MÉXICO, DF. | 14 DE ABRIL DE 2014
Especies animales como el
puma y el coatí han visto mermado su paso a través de la frontera norte entre
México y Estados Unidos debido a la instalación del muro entre ambas naciones,
revela un estudio.
Jamie McCallum, de la
Sociedad Zoológica de Londres, realizó un seguimiento del paso de animales que
constantemente deberían cruzar la frontera en Arizona y comparó los resultados
con aquellas zonas donde no existe el muro. «Nuestro trabajo sugiere que las
barreras no continuas presentes en esta parte del mundo afectan a algunas
especies nativas, pero no limitan necesariamente el movimiento de los seres
humanos, incluidos los inmigrantes ilegales», comentó el joven doctor, quien
realizó el estudio mientras colaboraba con la Universidad de Bristol.
Las áreas protegidas
ayudan a salvaguardar la biodiversidad de diversos peligros antropogénicos; sin
embargo, debido a que algunas coinciden con las fronteras políticas se han
convertido, también, en sitios altamente habitados y en proceso de desarrollo.


Lo que podría estar
ocurriendo es que en las zonas donde el paso es más limitado el puma se puede
desplazar hasta encontrar un punto libre, pero esto no sucede con otras especies,
señaló el especialista. «Las fronteras cerradas de forma intermitente no
ofrecen protección contra impactos antropogénicos transfronterizos sino que
también limitan los recursos para algunas especies nativas», precisó McCallum.
Fuente: La
Verdad de Tamaulipas
No hay comentarios:
Publicar un comentario