GUANAJUATO | 12 DE MAYO DE 2013
En contra de la tendencia
mundial progresista para proteger a los animales, expresada recientemente por
el gobierno de Sonora; el gobernador Miguel Márquez Márquez decretó a
las corridas de toros como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de
Guanajuato. A través de un comunicado, el gobierno panista de Guanajuato
considera que la charrería y la fiesta brava han estado presentes a lo largo de
la historia de Guanajuato como un referente histórico, social, cultural,
económico y ambiental, por ello constituyen un patrimonio intangible de acuerdo
con la Ley del Patrimonio Cultural de Guanajuato.
“El territorio guanajuatense
ha sido y es asiento de innumerables tradiciones, además de contar con 32
ganaderías, transformándolo así en una fuente insustituible de trabajo y de
economía por ser el segundo estado a nivel nacional en este campo”.

El comunicado justifica las corridas de toros
recordando que año con año se realizan en Guanajuato festivales que antes de
buscar el lucro procuran el beneficio y apoyo a las necesidades de grupos
desfavorecidos, generándose fondos que se canalizan a casas hogares, para
indigentes, asilos, orfanatos, centros de recuperación y hospitales.
Fuente: Excelsior
Que terrible que los mexicanos en su igorancia, crean que estas prácticas romanas y luego tomadas por los españoles son nuestras tradiciones. Por eso seguiremos siendo un pueblo ignorante y estúpido. por nuestros gobiernos incultos.
ResponderEliminar