SANTIAGO | 29 DE OCTUBRE DE 2013
Entidades protectoras de animales
manifestaron su preocupación por el incremento de riñas de gallos que son
difundidas a través de videos que son subidos a través de internet. En tal
sentido, el abogado Horacio Pato señaló que si bien existe en la provincia una
legislación que data de varios años atrás que permite esta práctica, las peleas
de gallos “violan otra norma que es la ley 14.346” que prohíbe expresamente el
maltrato a los animales y sanciona a quienes incurran en este tipo de
actitudes.
La polémica estalló luego de que se conocieran a través de internet
diversos videos en los que se puede observar cómo se prepara a las aves de
corral para la sangrienta lucha, que por lo general concluye con gallos heridos
de gravedad y muchos de ellos muertos por los espolones que le son asestados
violentamente por sus contrincantes. Dichas peleas de gallos son una práctica
habitual en diversos sectores de la ciudad y en La Banda, y cuentan con
numerosos seguidores.
Las peleas transcurren en domicilios particulares en los que se
improvisan los cuadriláteros en los que muchos de los gallos pelean hasta la
muerte cuando las apuestas de sus propietarios son abultadas. Cientos de
personas de distintos niveles económicos y clases sociales se mezclan y se
amontonan alrededor del ring en el que las aves, con espolones de acero
colocados en sus patas, se baten ante el grito enloquecedor de sus dueños y de
los apostadores.

En uno de sus apartados,
especifica que son considerados “actos de crueldad, “realizar actos públicos o
privados de riñas de animales, corridas de toros, novilladas o parodias, en que
se mate, hiera u hostilice animales”. “Será reprimido con prisión de 15 días a
un año, el que infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a
los animales”, especifica el artículo primero de la disposición legal que se
mantiene en vigencia para todo el territorio nacional.
Fuente: El
Liberal
No hay comentarios:
Publicar un comentario