VALPARAISO | 14 DE ABRIL DE 2014
Al menos 12 personas
murieron y 2.000 casas sucumbieron entre las llamas en el que ha sido definido
por la presidenta de Chile como “el peor incendio” que ha azotado
a la ciudad central de Valparaíso y que ya ha consumido 850 hectáreas. Además,
más de 10.000 personas han sido evacuadas por el fuego que se originó en la
tarde del sábado y que aún no ha logrado ser controlado.
“Hay doce personas
fallecidas y esta cifra puede variar en la medida que evolucione la situación.
Tenemos focos activos, con baja intensidad y menos complicado que anoche
(sábado)”, dijo a la prensa el ministro del Interior Rodrigo Peñailillo, al
hacer un balance de la situación la noche del domingo. La presidenta Michelle
Bachelet, quien viajó a la ciudad para supervisar los esfuerzos de ayuda que
encargó al ejército, declaró estado de excepción y zona de catástrofe en áreas
de la ciudad costera, ubicada a unos 140 kilómetros al noroeste de Santiago y
donde está la sede del Congreso chileno.
La colaboradora de BBC
Mundo en Chile, Paula Molina, informa que algunos vecinos intentan detener el
avance del fuego sobre sus casas, “mientras los cuerpos de bomberos de toda
la Región Metropolitana (en torno a la capital Santiago) y la Región de
Valparaíso se movilizan para intentar controlar los focos”. “Hay
preocupación por la nube tóxica: hay riesgo para los más vulnerables, como
ancianos o niños por efecto del humo que equivale a un episodio de emergencia”.

ONG’s se coordinan para ayudar a animales
Muchas organizaciones se
han preocupado de la situación de las mascotas y animales callejeros que
resultaron heridos y damnificados por el gigantesco incendio de Valparaíso, por
lo que se encuentran trabajando para recolectar alimentos e insumos para ir en
su ayuda. Es el caso de la Municipalidad de Maipú que comenzó a recolectar
alimentos para mascotas en dependencias del estadio Santiago Bueras, en avenida
5 de Abril 0700.
“Es importante tener la capacidad de ir en ayuda de
todos quienes han sufrido los efectos de este incendio. En este sentido, las
mascotas no escapan al drama de perder su casa y sus dueños experimentan otro
inconveniente más al no tener como atender a sus regalones”, declaró el alcalde Christian Vittori. La
misma municipalidad también despachó al puerto 75.000 litros de agua en
camiones aljibe y bidones de agua envasados, camiones con 200 colchonetas, 200
frazadas, alimentos no perecibles, artículos de aseo, entre otros elementos.

Piden protocolo para mascotas
A pesar de que muchos
murieron, agrupaciones animalistas y escuelas de medicina veterinaria ya se
encuentran en Valparaíso para socorrer a los animales que lograron escapar del
siniestro. Esto se suma a campañas que se realizan por redes sociales para
juntar ayuda para las mascotas o para buscarle un hogar a quienes han sido
rescatados:


Otro que se mostró a
favor de la iniciativa fue el senador PS, Fulvio Rossi, quien conversó con
Publimetro ayer en La Moneda, tras la reunión de la Presidenta Michelle
Bachelet con los ministros que vieron sus carteras involucradas en la tragedia:
“En las catástrofes se debe considerar a todos los seres vivos involucrados.
Es algo que está pendiente y que debe ser agregado al protocolo de emergencia”.
Fuentes: Animal
Político
Publímetro
La Nación
Publímetro
La Nación
* Con imágenes del Daily
Mail
No hay comentarios:
Publicar un comentario