Por: Teresa Guerrero
MADRID • 7 DE
MARZO DE 2010
Ropa de firma,
estilistas, alimentos 'gourmet', masajes, sesiones de 'spa', acupuntura,
fiestas de disfraces...Dicen que algunos perros terminan pareciéndose a sus
dueños y lo cierto es que algunas mascotas disfrutan de una vida con tantos
lujos como sus propietarios. La muerte de una perrita llamada Carol durante un
desfile de moda canina celebrado la pasada semana en Madrid ha puesto de
actualidad el amplio mercado de productos y servicios exclusivos para mascotas.
Aunque en un primer momento se informó de que había fallecido ahogada por el
abrigo que llevaba, algunos veterinarios que asistieron al evento han apuntado
en los últimos días la posibilidad de que muriera de un infarto o incluso
envenenada. La causa de la muerte no se esclarecerá hasta que se conozcan los
resultados de la necropsia pero el caso ha abierto el debate sobre la seguridad
de estas prendas y la moda de humanizar a nuestras mascotas. ¿Realmente
necesitan ropa? ¿Corren algún riesgo? Dog Model, la empresa que organizaba el
desfile, sostiene que sus prendas son seguras. Afirma que usan materiales de
alta calidad y siempre utilizan velcro en lugar de botones. "Es imposible
que la perrita muriera ahogada", aseguran.
Prendas de abrigo

Complementos peligrosos
Otra cosa son los
complementos cuya única finalidad es estética. El etólogo canino Carlos Alfonso
López cree que algunos complementos, como los sombreros, "pueden limitar
la expresión de los perros. Su gestualidad transmite información a otros
animales. Si la bloqueamos podemos dificultar sus relaciones con otros perros y
provocarle problemas de adaptación social. Además, pueden resultarle incómodos
y provocar estrés. Si se trata de un collar mal diseñado, corre el riesgo de
engancharse y hacerse daño". Sin embargo, López, que dirige el centro de
adiestramiento animal EDUCAN, sí defiende el uso de prendas como abrigos
refrigeradores, chalecos salvavidas o botas, que han sido diseñadas
especialmente para perros, y que son utilizadas en misiones de rescate o para
acompañar a sus dueños en actividades al aire libre: "Estos productos son
seguros y fiables, y ayudan a proteger al perro", asegura. Como suele
ocurrir cuando se trata de abrir mercados, los estadounidenses fueron pioneros
a la hora de diseñar productos para mascotas. Desde el año 2006 se celebra en
Nueva York la Semana de la Moda de las Mascotas (Pet Fashion Week). Firmas como
Louis Vuitton o Gucci ya diseñan complementos para animales. En España, Adolfo
Domínguez ha lanzado con éxito una línea de moda para perros y cada vez son más
las compañías especializadas en servicios exclusivos para mascotas, sobre todo
en Barcelona.
Caprichos para mascotas

Comida para perros
La moda canina ha
evolucionado hasta el punto de que hay firmas que diseñan abrigos de visón, una
prenda que algunos propietarios de perros solicitan sin parecer importarles el
sacrificio de otros animales para proteger al suyo del frío. Otros centros
ofrecen 'spa' para mascotas con chorros de agua y aromaterapia para aliviar
tensiones o contracturas. Aunque en España aún no se utilizan mucho, los
masajes de perros son populares en algunos países del norte de Europa porque les
ayuda a recuperarse tras sufrir lesiones deportivas y para vencer el estrés y
la ansiedad. Alimentarles con comida humana es uno de los principales errores
que cometen muchos amantes de los animales: "Está demostrado
científicamente que la comida casera les perjudica. Deben tomar alimentos
pensados para perros y de calidad", afirma el veterinario Ballester. La
tentación es grande, pues la comida humana les gusta. Sin embargo, puede
causarles pancreatitis y, con más frecuencia, obesidad. El exceso de peso es ya
una de las principales patologías de los perros. Y es que, auque se haga con la
mejor intención, al tratarles como humanos podemos transmitirles también
algunas de nuestras enfermedades.
Las arras se sustituyen
por huesitos y los anillos por medallas conmemorativas en forma de corazón. Los
trajes, sin embargo, sí siguen la tradición: ellas visten de blanco y ellos con
trajes o esmóquin. Leonor y Brutus, una pareja de bulldogs francés, fueron los
primeros perros que se casaron en España y ya han tenido varios cachorros. La
empresa Pet à Porter, que cuenta con varias tiendas en Madrid y Valencia, ha
organizado siete ceremonias desde el año 2006. La compañía se encarga de vestir
a los novios (cada traje cuesta unos 60 euros), del catering (para los animales
y para los invitados humanos) y de acondicionar el lugar de la boda. Aunque el
precio final varía según las preferencias de los dueños, una boda canina en un
hotel puede salir por unos 500 euros.
Fuente: El Mundo
No hay comentarios:
Publicar un comentario