![]() |
Las imágenes son de Publímetro
|
NUEVO LEON | 19 DE MARZO DE 2013
Con una manifestación
pacífica, aproximadamente 150 integrantes de la Asociación Defensora de los
Animales AC (ADA) recorrieron calles del centro de Monterrey pasando por el
Palacio Municipal de Monterrey y llegando hasta la Explanada de los Héroes,
frente a Palacio de Gobierno, pronunciándose en contra de las corridas de
toros, donde se mata a este ganado vacuno, aunque también se manifestaron en
contra de la violencia en general contra todos los animales. Considerando que a
lo que se llama “la fiesta de los toros” no es más que una “fiesta de sangre” y
que en ese tipo de eventos se mata por diversión, los activistas de la ADA
dijeron que buscarían que alguna autoridad ya fuera municipal o estatal, o a
quien le correspondiera les diera una solución a una situación que consideran
indigna para los animales.
Con pancartas donde se alcanzaba a leer “No más
violencia”, “Nada lo justifica”, “Toros y caballos, víctimas de la Fiesta de
Sangre” los manifestantes dijeron que al llegar a la Explanada de los Héroes
pernoctarían ahí un tiempo considerable, aunque de antemano sabían que
difícilmente alguna autoridad los atendería por ser un día feriado. Este
movimiento se suma a la iniciativa que se pretende presentar ante el Cabildo de
Monterrey, en contra de la venta indiscriminada de animales y su cautiverio en
lugares no aptos para su sana convivencia, pues no se les adapta a su hábitat
natural, por lo que los miembros de esta Asociación Civil dijeron que seguirían
en su lucha por los derechos de los animales.
‘Circo Romano En Pleno Siglo 21’

“Da
coraje porque los monumentos que están en la Macroplaza sí fueron héroes, ellos
sí hicieron algo por la patria pero tener monumentos para héroes de lentejuela
y seda, media rosada y zapatillas yo creo que no, esto nos denigra como seres
humanos” aseveró. De León Basan señalo que para tratar que la fiesta brava siga
dándose en la ciudad han realizado pláticas de concientización para convencer a
la gente a no ir a este tipo de espectáculos. “Hay mucha movilización, la
juventud trae otra manera de pensar, otro ímpetu, otra manera de ver la vida
con más respeto, esa es nuestra labor, estamos consientes de que esto no se va
a terminar de un día para otro pero no quitamos el dedo del renglón”. “Para mí
es mejor convencer a una persona que obligar a una persona para que no vaya las
corridas de toros”, señaló.

Gracias a sus manifestaciones han conseguido que
plazas como la de Cadereyta, de Linares estén cerradas, el Cortijo San Felipe
se abre de vez en cuando y la Gran Plaza de toros nunca se llena a su máxima
capacidad. “Cuando la gente se entera del tipo de tortura que recibe el animal,
no nada más un día si no una semana antes, es una indignación.
Fuente: El Porvenir
No hay comentarios:
Publicar un comentario