MÉRIDA | 14 DE MAYO DE 2013
El presidente de la
Comisión de Medio Ambiente del Congreso del Estado, Mauricio Vila Dosal, dijo
que ve difícil erradicar las corridas de toros en municipios del Yucatán. En
entrevista, admitió lo difícil que sería debido a los "usos y
costumbres" de esas prácticas que se mantienen arraigadas. La pasión de
los yucatecos por la "fiesta brava", acotó, sería un factor
determinante para que en la entidad permanezcan vigentes las corridas de toros
y los torneos de lazo, y sigan sin prohibirse como sucedió recientemente en
Sonora. Expuso que en las comunidades del interior del estado ese tipo de
actividades representan, en muchos casos, su único atractivo en el año. "Si
le vas a quitar a la gente esta tradición se enojaría mucho y claro que estaría
contra la prohibición de ese tipo de actividades", consideró el legislador.
"En la Ley de Fauna
de Yucatán se contempla a las corridas de toros como usos y costumbres, cada
municipio tiene la libertad de prohibirlo o de permitirlo según los ciudadanos.
La ley es bastante clara y a quienes les compete la prohibición, en dado caso,
es a los ayuntamientos", puntualizó. Sin embargo, afirmó que como Congreso
local están abiertos a todas las posibilidades y a los enfrentamientos que este
tema puedan generar.

Opinó que el cambio
cultural se debe dar poco a poco y prohibir las corridas de toros y los torneos
de lazo son temas que se deben analizar y al mismo tiempo buscar alternativas
para que la gente se divierta sin que salga lastimado un animal. Vila Dosal
reiteró que los usos y costumbres es un tema que se debe abordar con mucha
seriedad y cuidado porque la gente que habita en los municipios "tiene muy
arraigado este tipo de eventos durante sus tradicionales ferias".
Fuente: SDP
Noticias
No hay comentarios:
Publicar un comentario